Showing posts with label Mundial Rusia 2018. Show all posts
Showing posts with label Mundial Rusia 2018. Show all posts

Otro estadio listo: el Kestrovsky

Update Junio 2015

Kazan (Parte I)

¡El estadio del Rubin y sede del próximo mundial de 2018 ya está listo! Se empezará a utilizar para partidos de la Russian Premier League en la próxima temporada.


Tiene capacidad para 45105 espectadores sentados.


La construcción a la empresa Populous le tardó 3 años y costó unos 450 millones de dólares.


El estadio está en la zona noreste de la ciudad, y se puede llegar bajando en las estaciones 5 o 6 del Tram, el metro de Kazan, o tomándose la linea 7 del trolebus que va desde el centro. 


De todas maneras, está planeada la construcción de una estación del subte para mejorar el acceso al estadio.


Las lineas de colectivo que llegan al estadio son las 10a, 15, 18, 33, 35, 36, 44, 45, 46, 49, 55, 60, 62, 76,


La cancha fue probada en un amistoso de la selección local contra Eslovaquia el 26 de mayo de 2014. El campo mostró algunos problemas y actualmente se trabaja para mejorarlo.


El estadio cuenta con instalación de sol artificial para el arco al que no le da la luz natural.


Se puede hacer un tour para recorrer el estadio, pasando por la area VIP, la sala de conferencias, los vestuarios y las tribunas. Dura una hora y cuesta 300 rublos.

Plácido Domingo metió mas goles que Karadeniz en ese arco

El estadio fue construido sobre 19 mil pilotes móviles de hormigón y es capaz de resistir hasta un terremoto de 7 grados en la escala Richter. 

Moscu (Parte I)


El nuevo estadio de Spartak está muy próximo a terminarse. La fecha de inauguración será el 5 de Septiembre.


Denominado Okritie Arena, tendrá capacidad para 44000 personas sentadas y estacionamiento para 7500 vehículos.


Las medidas del campo son de 105 x 68 metros.


La construcción, a cargo de Aikom Russia Ltd, llevó casi 4 años y tuvo un costo de 340 millones de dólares.


El estadio está ubicado al noroeste de la ciudad de Moscú (del otro lado del aeropuerto) y se puede arribar en el Metro, bajándose en las estaciones Tushino o Shchukinskaya dependiendo del sector asignado a la butaca.


El presidente spartako Leonid Fedun invitó al presidente de FIFA Joseph Blatter al evento inaugural del estadio, en un partido amistoso ante el Estrella Roja de Belgrado.


Como Luzhniki no estará terminado para 2017, este será el estadio moscovita para la próxima Copa de las Confederaciones de la FIFA.


Todo el estadio se encuentra en la zona llana e inundable de Tushino, por lo que la construcción del estadio resultó compleja, colocada sobre pilotes de hormigón en un sector y sobre bentonita en el otro, atendiendo al paso de dos acuíferos subterráneos.

La araña negra presente


Se prevee que el estadio podrá desalojarse en 20 minutos y además está contemplada la construcción de una estación de Tren extra para facilitar la llegada al estadio.


Como a una de las esquinas no le da la luz del sol hay montada una instalación de sol artificial. 

Visas para todos


El presidente ruso Vladimir Putin se expresó la semana pasada respecto de varios temas en la agenda relativos a la organización de Mundial de futbol a realizarse en su país y precisó con su particular estilo todo lo generosa y grandiosa que esta dispuesta una vez mas a mostrarse la nación en pos de albergar el evento.

"En Marzo recibimos con éxito los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi y conocemos exactamente el desafío que representa organizar un evento de esta magnitud. Estamos observando con cuidado la experiencia brasilera y tenemos representantes de ministerios en contacto constante con los colegas brasileros. 
Rusia tiene varios planes para la Copa del Mundo de la FIFA. Por ejemplo sancionamos una ley federal para que jugadores, entrenadores, árbitros, voluntarios e incluso hasta los hinchas extranjeros puedan entrar al país sin visa. No hay precedente en la historia de los campeonatos de futbol. El procedimiento ya fue presentado en la Duma y aceptado. "


Las sedes


Once fueron las ciudades designadas para albergar el evento deportivo global mas importante y popular -frase dicha por Vladimir Putin-. Casi todas están en el sector Oeste del país -NdFdV: vengan a Vladivostok, cagones (?)- por lo que el traslado de una sede hacia la otra no representa una complicación, pudiendo hacer el viaje en avión, tren o automóvil tranquilamente a diferencia de lo sucedido en Brasil.

San Petesburgo, Moscu, Nizhny Novgorod, Samara, Kaliningrado, Rostov del Don, Volgogrado, Sochi y Ekaterimburgo fueron las ciudades designadas, la mayoría con equipos fuertes en primera y una historia centenaria en el desarrollo del deporte.

Infelizmente se privilegiaron algunas ciudades como hogar del torneo que no tienen un equipo fuerte actualmente en la Premier (si quizás lo tienen en la B) por razones turísticas y económicas, en detrimento de otras que ya tienen su estadio y un público mas acostumbrado a ver fútbol.

De todos modos todo viene siendo acondicionado según los plazos previstos y fue la misma liga la que debió sufrir un proceso de transformación para adaptarse a los cambios, por ejemplo en el calendario de las temporadas que pasó a ser bianual, es decir de un verano al otro. Y también cabe destacar la predisposición de las dirigencias de los clubes de primera, que en varios casos decidieron renovar y reacondicionar sus estadios a pesar de no ser elegidos como sede. Es el caso de Terek Grozny o el de Krasnodar FC por ejemplo, que ya tendrán para la próxima temporada estadios de nivel de competición europea.

Ponemos primera


El logo oficial del torneo

Desde hace un par de años, toda la liga rusa entró en una etapa de transición hacia una renovación y modernización aun mayor que la existente en todos sus niveles, con un horizonte claro: estar a la altura de organizar la Copa del Mundo en el año 2018.

El paso de la Premier Rusa que todos conocimos a una que pueda formar jugadores locales aptos para la alta competencia y para renovar un seleccionado que no tuvo grandes éxitos con sus generaciones anteriores, criadas mayormente en la caótica década del 90 cuando la vida fue muy difícil a todo nivel, es quizás el mayor de los desafíos a plantearse por la Madre Rusia. En este aspecto, se presentó un proyecto a largo plazo liderado por Fabio Capello, quien privilegió valores jóvenes en el equipo de transición que disputó el Mundial de Brasil 2014, con resultado dispar.

Otro aspecto a tener en cuenta será la renovación de los estadios, que deberán albergar mayor capacidad de espectadores. Mejorar la liga en todos los aspectos para atraer al público supone un desafío mayor al de construir infraestructura para el evento, en un país como el ruso que no tiene esas complicaciones, donde todo es grande y suficiente para acompañar eventos de esta envergadura. Controlar el fervor de los hinchas que van Domingo a Domingo a la cancha a ver a sus equipos de la Premier, será otro aspecto a cuidar, tras una temporada 2013/14 con sanciones a los clubes por disturbios o episodios de racismo protagonizados por sus parcialidades incluso en partidos de competiciones continentales.

A partir de hoy y como siempre hacemos con las ligas domésticas de la madre Rusia, iremos contando detalle a detalle como se está preparando todo para el torneo mas importante de este deporte.